"He oído sus gritos contra los opresores y he bajado a liberarlos"
(Ex 3, 7-8)
Profesión solemne
Nos acompañaron los familiares de los religiosos, amigos y conocidos provenientes de las diferentes zonas de donde son oriundos los religiosos, el Púlpito (Coloncito), El Junco, Pregonero, Pueblo hondo (la Grita) y también algunos fieles amigos provenientes de Caracas y Maracaibo. Después de la celebración Eucarística se realizó en las instalaciones del Seminario Mercedario San Pedro Nolasco un pequeño almuerzo, donde participaron alrededor de 400 personas.
Si quieres dejar tu comentario sólo dale al Link que dice Comentarios. Muchas gracias.
Encuentro de Familia
Durante los días 17 y 18 de noviembre se llevó a cabo en nuestro Seminario Mercedario el Acostumbrado encuentro anual de la familia mercedaria, asistieron los papás de los postulantes. Fueron días de compartir la alegría de la vocación.
San Serapio... ¡ruega por nosotros!
Serapio nació en Londres, por 1175, y se hizo soldado de las cruzadas dispuesto a solucionar los problemas a base de pelear y vencer a los enemigos. Tras sus aventuras en Israel se dirigió a la Península Ibérica, donde chcoaba igualmente el mundo musulmán y el cristiano. Allí la lucha por la reconquista estaba en auge y se dice que puso en práctica sus artes guerreras en la Batalla de las Navas de Tolosa (1212). En esos años conoce a Fray Pedro Nolasco, el primer fraile de la Merced de la Redención de los Cautivos, se convierte y se hace fraile redentor dAnte este testimonio,esde el año 1225 para luchar una batalla más alta y más exigente: la de la entrega por amor al que sufre.
La Orden de la Merced, que en aquellos años estaba adquiriendo su fisonomía, se dedicó, como explica el Proemio de 1272 a que"el Maestre y los frailes que han hecho profesión en esta Orden [...] trabajen de buen corazón, de buena voluntad y por buena obra en visitar y liberar a los cristianos que están en cautividad y en poder de sarracenos o de otros enemigos de nuestra ley,según la buena disposición y buena voluntad del Maestre de esta Orden"
Así, en una de las redenciones que practicó en nombre de toda la Orden, fray Serapio se quedó como rehén para salvar a varios cautivos de perder la fe y la vida, pues los mercedarios "estén alegremente dispuestos en todo momento todos los frailes de esta Orden, a entregar sus vidas, si es menester, como Jesucristo la entregó por nosotros" (Proemio 1272).
. En esas tierras de Argel sufrió el martirio atado a una cruz en forma de aspa.Se le representa en la Cruz en Aspa, siendo martirizado, o bien apresado, como en el famosísimo cuadro de Zurbarán de 1628). En esta obra maestra San Serapio, con su blanco hábito, destaca sobre el fondo oscuro indicando, con la expresión de su rostro, el horror de la tortura que, sin embargo, no ha dejado huella en su ser mercedario (el blanco hábito) de entrega generosa por la causa de Dios.
Su fiesta se celebra el 14 de noviembre y se le considera patrón de los religiosos mercedarios laicos.
Ante este testimonio, ¿Me doy cuenta de que la entrega de la vida es el único precio digno que se puede pagar para rescatar a otro, tal como lo hacen los redentores mercedarios?
Celebración en honor al Poverello de Asís
P. Fr. Mateo durante la Celebración. |
Vecinos con sus mascotas... |
Grupo de feligreses que asistieron a la Celebración. |
Niños y niñas durante la obra de teatro en honor de san Francisco de Ásís.
|
Si quieres dejar tu comentario sólo dale al Link que dice Comentarios. Muchas gracias.
Cumpleañeros
si quieres dejar tu comentario sólo dale al Link que dice Comentarios. Muchas gracias.
Rito de Admisión 2012 - 2013
Rito de admisión de los nuevos formandos que ingresaron al Seminario Mercedario San Pedro Nolasco.
El día 14 de Octubre delante de nuestro Padre Provincial Fr. Florencio Roselló Avellanas el grupo de formandos para este año: Cesar Blanco, Gabriel Vargas, Hebert Rojano, Andrés Jaimes, Luis Suarez, Emiro Moreno y Bryan Pulvirenti, delante del P. Provincial de Aragón y delante de la Comunidad Mercedaria realizaron el rito de admisión en el cual se comprometieron a vivir la fraternidad, el acompañamiento formativo en la orden de la Merced, ese día los formandos del tercer año impusieron a los nuevos formandos el simbolo de la Orden el Escudo de la Merced. Nos acompañaro algunos familiares de los nuevos formandos, y los Padres de nuestro Novicio Alejandro Rincón.
Momento en el que los jóvenes leen delante del Provincial la fórmula de compromiso. |
Los Jóvenes reciben sus insignias como señal de adesión a nuestro proceso formativo |
EL Padre Provincial les invitó a formarse y dejarse guiar por los formadores. Dios anime el proceso formativo que ratifican hoy pues ya tienen un mes entre nosotros. Dios les guie.
Hebert Firmando su formula de Compromiso. |
Nuestro P. Provincial Fr. Florencio Roselló, dirigiendo unas palabras de bienvenida y aliento para los nuevos formandos mercedarios. |
Nuestra Señora de la Merced
En el día Recibimos la visita de los Drs. González antes de irse a Maracaibo pasaron a saludarnos y a almorzar con nosotros y nos hizo incapié en María de la Merced, tenemos una Madre.
Familiares de los Religosos, la mamá de Fr. José Leonardo, La Mamá de Fr. Ender y La Tía Luzmila nos acompañaron y compartieron con nosotros algunos pasteles después de la celebración. Fue un día de inmensa alegría y de profunda fraternidad mercedaria.
Agradecemos a los que nos acompañaron durante estos días de fiesta, Dios les pague y les conceda siempre su gracia y su amor.
si quieres dejar tu comentario sólo dale al Link que dice Comentarios. Muchas gracias.
Nuevo Ingreso
si quieres dejar tu comentario sólo dale al Link que dice Comentarios. Muchas gracias.
Noticias Nuevas 1
Taller de Aprendizaje.
Los días 22, 23 y 24 de septiembre fuimos visitados por los Doctores Jesús González y Witina de González, provenientes de San Juan de los Morros, quienes se acercaron al Táchira visitar unos familiares, aprovechando su cercanía nos dictaron un taller sobre el aprendizaje. Participaron en el taller los nuevos formandos y nuestro prenovicio Cesar Celis.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjvucGpzchhfdczwMfAJ1kadtS0Av8HZfSIzxVRMu48w8UpN4ByZBfB52I4Mdp8riLC2yOPuOJjZUIfNAiKnEWxfLXfWEfTCwcaIrX8a95CkvrZ977Sqgin1qmff81FqQgypJt4GWd2Ml0/s200/07+446.JPG)
si quieres dejar tu comentario sólo dale al Link que dice Comentarios. Muchas gracias.
si quieres dejar tu comentario sólo dale al Link que dice Comentarios. Muchas gracias.
VIII Encuentro de Formadores Mercedarios
VIII Encuentro de
Formadores Mercedarios de América Latina y el Caribe
Con la presencia de religiosos de
las provincias Mercedarias de México, Ecuador, Perú, Brasil, Argentina y Chile,
de las Vicarías de Venezuela, Centroamérica y el Caribe, además de contar con
representantes de la misión chilena en Angola, se dio realizó el VIII Encuentro
de Formadores Mercedarios de América Latina y el Caribe.
El encuentro, que se enmarca en
la planificación del Gobierno General de la Orden de la Merced, fue organizado
por la Provincia Mercedaria de Chile y se realizó en la Casa de Ejercicios
Espirituales Loyola, en Santiago. En esta oportunidad se contó con la presencia
del Maestro General de la Orden de la Merced, fray Pablo Ordoñe, del Consejero
General de Vocaciones, fray Emilio Santamaría y del Padre Provincial de la
Provincia Mercedaria de Chile, fray Ricardo Morales.
Durante este Encuentro se
abordaron diversas temáticas con el fin de iluminar la labor que realizan los
formadores. El domingo en la tarde Fray Emilio Santamaría invitó a los
participantes a una reflexión en torno a la formación mercedaria, en base a “Una
mirada desde el último capítulo general”. En tanto, el lunes y martes, el
encuentro estuvo centrado en “Madurez Sacerdotal y religiosa”, temática que
abordó el sicólogo Dr. Gastón de Mézerville.
En esta instancia se propició el
crecimiento personal y cristiano de los propios formadores, a través de
trabajos personales y grupales, para aplicar a sus propias vidas los pasos para
una mayor madurez y que a partir de ello acompañen la formación de los
religiosos mercedarios.
El miércoles se abordó el tema
"Teología y espiritualidad mercedaria en los distintos niveles de
formación", reflexión que presentó Fray Carlos Anselmo Espinoza y durante
la tarde se presentaron las experiencias vocacionales de las Provincias
mercedarias y vicarías presentes en el Encuentro.
Previo a la celebración
eucarística de finalización del VIII Encuentro de Formadores Mercedarios los
participantes recorrieron el Museo de la Merced y luego Fray Carlos Anselmo
Espinoza guió una visita a la Basílica de la Merced.
La Eucaristía de clausura del
VIII Encuentro de Formadores Mercedarios de América Latina y del Caribe, se
celebró en la Basílica de La Merced y fue presidida por Fray Pablo Ordoñe,
Maestro General de la Orden de la Merced quien en su homilía señaló: “Quiero
dar gracias al Señor, porque en este tiempo (del Encuentro De Formadores
Mercedarios) nos permitió sacar de lo viejo y de lo nuevo. Valorar, potenciar
lo potenciable, tener una mirada crítica sobre algunas realidades que tenemos
que mejorar, todo esto es un regalo de Dios. Nos compromete a seguir esta tarea
de artesanos de la vida, del espíritu, artesanos del servicio”.
El trabajo realizado durante el
VIII Encuentro de Formadores Mercedarios generó un documento que condensa los
aportes y las reflexiones de los participantes, de cara a futuros Encuentros de
Formadores Mercedarios, y que se denomina “Desafíos, convicciones y tareas
prioritarias para una vivencia más madura de nuestra identidad, comunión y
misión mercedarias”.
Fuente: Provincia Mercedaria de Chile.
Encontrarás más
en http://encuentrodeformadoresmercedarios.blogspot.com/
encontrarás en este enlace mas información de la Provincia Mercedaria de Chile
más informacion en:
http://www.flickr.com/photos/mercedarioschile/7691448266/
si quieres dejar tu comentario sólo dale al Link que dice Comentarios. Muchas gracias.
Más del Gobierno provincia Mercedaria de Aragón
Te invitamos a ver la Página del Capítulo para que te enteres de los eventos del mismo Capítulo Provincial de la Provincia Mercedaria de Aragón.
en.
http://capituloprovincialaragon.blogspot.com.es/
si quieres dejar tu comentario sólo dale al Link que dice Comentarios. Muchas gracias.
en.
http://capituloprovincialaragon.blogspot.com.es/
si quieres dejar tu comentario sólo dale al Link que dice Comentarios. Muchas gracias.
Gobierno Provincial de Aragón
Aqui presentamos estas fotos que podrán ver en la pagina preparada sobre el capítulo provincial de Aragón, Ya tenemos nuevo Gobierno. que el Señor bendiga a nuestra Orden de la Merced.
![]() |
Nuevo Gobierno Provincia de Aragón |
![]() |
Momento en los que nuestros hermanos consejeros provinciales hacen su juramento Fr. Manuel; Fr. José Juan; Fr. Juan Pablo y Fr. Jesús. |
![]() |
Momento en el Que nuestro Padre Provincial hace su Juramento. Fr. Florencio. |
si quieres dejar tu comentario sólo dale al Link que dice Comentarios. Muchas gracias.
Te invitamos a seguir de cerca nuestro 32 Capítulo Provincial de Aragón,
síguenos en este enlace.
http://capituloprovincialaragon.blogspot.com
y si quieres ver mas fotos entra en el siguiente enlace.
http://picasaweb.google.com/capituloprovincialaragon
si no te funciona solo tienes que copiar el link en la barra luego entrarás.
si quieres dejar tu comentario sólo dale al Link que dice Comentarios. Muchas gracias.
síguenos en este enlace.
http://capituloprovincialaragon.blogspot.com
y si quieres ver mas fotos entra en el siguiente enlace.
http://picasaweb.google.com/capituloprovincialaragon
si no te funciona solo tienes que copiar el link en la barra luego entrarás.
si quieres dejar tu comentario sólo dale al Link que dice Comentarios. Muchas gracias.
Capítulo Provincial de la Merced de Aragón
El Monasterio del Olivar sede de los encuentros provinciales, sede del Capítulo provincial de Aragón
Oramos por los frayles de la Orden de la Merced que se encuentran reunidos en el Capítulo Provincial de Aragón. Dios asista a los Padres Capitulares.
Si quieres ver las fotos del capítulo solo entra en el siguiente enlace
http://picasaweb.google.com/capituloprovincialaragon
si quieres dejar tu comentario sólo dale al Link que dice Comentarios. Muchas gracias.
Oramos por los frayles de la Orden de la Merced que se encuentran reunidos en el Capítulo Provincial de Aragón. Dios asista a los Padres Capitulares.
Si quieres ver las fotos del capítulo solo entra en el siguiente enlace
http://picasaweb.google.com/capituloprovincialaragon
si quieres dejar tu comentario sólo dale al Link que dice Comentarios. Muchas gracias.
Celebración de la Fiesta en Honor a la Virgen del Carmen presidida por el P. Fr. Félix Chirinos. (primera misa)
Fue una celebración Solemne, alegre y emotiva. Félix en
su Homilía dio gracias a Dios por su Sacerdocio, reflexionó sobre las Lecturas
propias del día de la Virgen del Carmen, tocó la importancia del Escapulario de
la Virgen y se refirió brevemente a la Reliquia que es expuesta todos los años
para las Fiestas, motivado a que ella forma parte muy importante de la Historia
de Nuestra Parroquia.
Terminada la Misa, Fray Saúl Benavides, Nuestro Párroco,
procedió como todos los años a consagrar y bendecir los Escapularios de la
Virgen del Carmen para los presentes.
Extiendo mis saludos fraternos de felicitación a Félix y
a todos uds. Padres mercedarios. Y damos gracias a Dios por haber regalado a la
Iglesia y a nuestra Comunidad Mercedaria un nuevo Sacerdote, en estos tiempos
en que estamos tan necesitados de Sacerdotes.
Cira Márquez.
si quieres dejar tu comentario sólo dale al Link que dice Comentarios. Muchas gracias.
Ordenación Sacerdotal de Fr. Félix Chirinos
![]() |
Padres y familiares de Fr. Félix. |
El sábado, 14
de julio del 2012, siendo las diez y diez de la mañana, se inició la celebración
de la Divina
Eucaristía , presidida por Mons. Ulises
Gutiérrez Reyes, que ordenó presbítero al religioso mercedario
Fr. Félix Chirinos Retaco, nacido en el Barrio San José, de la Parroquia Ntra.
Sra. del Carmen, La
Morera , San Juan de los Morros.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgb1HB1mPJwpYE-tU2RTovkU4cAWad7U74hTnZ0IvFZpGbXsRamg-31uteeThU-HpuBe_haDk4gsTo1ODLFhbS_hwOXkln_35HY2JNTBpqgjZ9qzvjKfetVq69RWXiqHNqSHvZSfsh36wg/s320/548203_4242411180623_1852316609_n.jpg)
Aunque el Acto
Litúrgico duró dos horas y media, no
cansó, fue emotivo e intenso. Mons. Ulises desarrolló en su homilía la teología
del Sacerdocio, y aspectos fundamentales de la vida consagrada mercedaria. Fr.
Félix Chirinos se sintió emocionado en varias
ocasiones.
Acudió una
gran concurrencia de feligreses, que participaron con mucha atención y
entusiasmo. El Ministerio de Música de la Renovación
Carismática estuvo a la altura de las circunstancias en la
animación de la
celebración.
Culminamos la
efemérides mercedaria con el canto de la Salve a Ntra.
Madre.
San Juan de
los Morros, sábado, catorce de julio del dos mil
doce.
Fr. Francisco Gargallo Jimeno
Mercedario
si quieres dejar tu comentario sólo dale al Link que dice Comentarios. Muchas gracias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)